Las bibliotecas municipales celebran el Día del Libro con cuentacuentos, rastrillo y regalos

Las Bibliotecas de la Red Municipal celebran el martes el Día del Libro con actividades como cuentacuentos, rastrillo de libros, música y rastrillo de libros, entre otras muchas cosas. 

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que se conmemora el fallecimiento de Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en 1616. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

La UNESCO decidió en 1995 rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, fomentando el placer de la lectura.

Las actividades previstas son las siguientes: 

- Biblioteca ‘Pelagio Ferrer’ de El Palmar (con la colaboración de la Junta Municipal de El Palmar)
- Rastrillo de libros de adultos (23 de abril, a las 9:30 h.)
- Cuenta-cuentos con Mariano Cegarra (23 de abril, a las 18:00 h.)
- Sorteo de dos lotes de libros infantiles entre los usuarios que hayan hecho uso del servicio de préstamo a partir del día 15 de abril (30 de abril, a las 13 h.)

- Biblioteca de La Alberca (con la colaboración de la Junta Municipal de La Alberca)
- Cuenta-cuentos con Juanolo (23 de abril, a las 18:00 h.)
- Concierto de flauta travesera y piano a cargo de la Asociación MusicalBerk (¡Error!Marcador no definido.) en el hall de la biblioteca (23 de abril, a las 19:00 h.)

- Biblioteca El Carmen 
- Visitas a la biblioteca concertadas con centros de enseñanza (23 abril)

- Biblioteca San Basilio (con la colaboración de la Junta Municipal Norte)
- Rastrillo de libros (23 de abril, de 10 a 13 h.)
- Cuenta-cuentos con Mariano Martínez (23 de abril, a las 18:00 h.)
- Sorteo de lotes de libros entre los usuarios que hayan hecho uso del servicio de préstamo a partir del día 22 de abril (30 de abril, a las 13 h.)

- Biblioteca Santiago el Mayor (con la colaboración de la Junta Municipal de Santiago el Mayor)
- Rincón temático: ‘José Luis Sampedro: una mirada lúcida’ (12 al 30 de abril)
- Guía de lectura ‘100 libros que hay que leer antes de morir’ (22 al 26 de abril)
- Cuenta-cuentos para niños de 3 a 6 años, con Nora Pellicer (22 de abril, a las 18:00 h.)
- Visita a la biblioteca concertada con la Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta (23 abril)
- Cuenta-cuentos para niños de 7 a 9 años, con Nora Pellicer (23 de abril, a las 18:00 h.)
- Rastrillo de libros (del 22 al 26 de abril)
- Proyección de cine infantil (26 de abril, 11:00 h.)

- Biblioteca de Puente Tocinos 
- Rastrillo de libros (23 de abril, de 10 a 13 h.)
- Obsequio del libro a los usuarios que hagan uso del servicio de préstamo (23 de abril)

- Biblioteca de Espinardo

Celebra la actividad ‘Una noche de cuentos’, organizada por el Centro Cultural y Social de Espinardo. Los participantes podrán leer cuentos, historias y relatos ya sean populares, de autor o de libre creación. Las intervenciones podrán ser tanto individuales como colectivas, a título particular o representando a grupos, asociaciones, entidades e instituciones (A partir de las 19.00 h.) 

- Bibliotecas de El Raal, Guadalupe, Javalí Nuevo, La Ñora, Espinardo, Sangonera la Verde y Centro de Lectura de El Puntal
- Rastrillo de libros (del 23 al 27 de abril)
- Obsequio de material publicitario de la RMBM (23 de abril)
- Guías de lectura y puesta en circulación de las últimas adquisiciones (libros y DVDs)

Para más información se puede consultar:  
- www.rmbm.org
- https://www.facebook.com/pages/Red-Municipal-de-Bibliotecas-de-Murcia/302281336547020
- https://twitter.com/RMBM17

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo