Investigadores de la Universidad de Murcia obtienen biodiésel a partir de aceite usado

Un grupo de investigadores de la titulación de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia han conseguido combustible biodiésel a partir del tratamiento de aceites refinados de soja, oliva, jatropha curcas y jojoba y de aceites usados de girasol y oliva.

El objetivo del proyecto, iniciado en 2012, es aprovechar los aceites residuales producidos por los diferentes servicios de la Universidad, como comedores y cantinas, y usar aceites vegetales de baja calidad para la producción de biodiésel de bajo coste.

La investigadora Pilar Olivares afirma que la Universidad de Murcia es la primera española y una de las pocas del mundo en utilizar aceites de bajo coste y condiciones supercríticas para la obtención de biodiésel.

La recuperación de los aceites usados como fuente de energía es beneficiosa para el medio ambiente, pues éstos contaminan el agua y el suelo, así como el aire, en este caso cuando se queman y liberan emisiones de CO2, metales pesados y sustancias tóxicas.

El grupo de investigación, que está formado por profesores y alumnos de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena, recibe la colaboración internacional de la Universidad de Chile y la Universidad Tecnológica de Delhi.

Noticias de Murcia

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos