El Alcalde felicita a los murcianos por su ejemplar participación en el V Día del Pastel de Carne

Unas 10.000 personas pudieron degustar este manjar sin llegar a agotar las existencias.

Un éxito total. Así se puede describir la celebración del V Día del Pastel de Carne, organizado por la Asociación de Amigos del Pastel de Carne en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, que reunió en la plaza de Belluga anoche unas 10.000 personas, quienes pudieron degustar las bondades del producto estrella de nuestra gastronomía.

El encuentro, que se desarrolló sin ningún incidente y en perfecto orden, evidenció el respeto y cordialidad de los murcianos a la hora de acoger a los miles de turistas que se sumaron a la fiesta. En total, se repartieron más de 10.000 pasteles de carne y no se agotaron las existencias. De ellos, se reservaron varios cientos de piezas que serán entregados al Patronato de Jesús Abandonado y al orfanato de la calle Santa Teresa.

El acto comenzó a las 20.00 horas y se alargó hasta las 22.30 horas, cuando los últimos murcianos recibieron su pastel de carne. Durante ese tiempo también se celebró una muestra sobre la forma de elaborar los pasteles de carne, un manjar que ya se despachaba en Murcia, preparado de la misma forma, en la Edad Media.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales