Empeora la percepción de la ciencia en niños y jóvenes, según una tesis doctoral de la Universidad de Murcia

La tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia por Antonio Pérez Manzano revela en sus conclusiones un empeoramiento global de la percepción de la ciencia por niños y jóvenes tras su paso por la Educación Secundaria.

La investigación resalta negativamente las estrategias didácticas de aula en clases de ciencias, centradas mayoritariamente en las explicaciones del profesor y en la realización de problemas, con poca actividad de laboratorio o visitas a instalaciones científicas.

El trabajo, una muestra nacional de más de 7.000 alumnos de Primaria y Secundaria, se configura como el estudio más amplio realizado hasta la fecha en España sobre la percepción de la ciencia por niños y jóvenes.

Los resultados más relevantes indican un escaso interés por la investigación como opción profesional -sobre todo en chicas-, una imagen del científico alejada de estereotipos trasnochados (con una valoración marcadamente positiva de su importancia social) y un mayor interés por la ciencia en aquéllos con padres o madres vinculados a profesiones científicas.

La tesis ha sido dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia Antonio José de Pro Bueno, Eva Herrera Gutiérrez y Manuel Ato García.

Noticias de Murcia

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€