Los alcaldes de la región apoyan a la FEMP en su propuesta de modificar el texto de la reforma local en cuanto a las competencias de educación

La Comisión Ejecutiva de la FMRM, reunida esta mañana, ha manifestado la necesidad de que la ley recoja de forma clara que la limpieza y mantenimiento de los centros escolares competen a las comunidades autónomas. Piden que se recoja la singularidad de las comunidades uniprovinciales para que las transferencias que reciben como diputación se vinculen por ley al gasto de ámbito municipal para el que se conceden.

La Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM) ha acordado remitir a la FEMP su apoyo para modificar el texto de la reforma de la Administración Local. Así lo ha aprobado la Comisión Ejecutiva, que ha mantenido esta mañana una reunión, presidida por el Alcalde de Murcia y Presidente de la FMRM, Miguel Ángel Cámara.

En la misma, los alcaldes de la región han manifestado la necesidad de que en el texto definitivo quede reflejado de forma clara y taxativa que las competencias en materia de Educación corresponden íntegramente a las comunidades autónomas. Para ello, proponen la necesidad de modificar los términos en los que se ha reflejado en el Anteproyecto este aspecto, puesto que los alcaldes consideran oportuno que se clarifique que las comunidades deben asumir los gastos correspondientes a la limpieza y mantenimiento de los centros escolares.

La FMRM trasladará a la FEMP una solicitud para que la reforma local recoja específicamente que las transferencias que reciben las comunidades uniprovinciales en concepto de diputación -dado que esta institución no existe en estos casos- queden vinculadas por ley a los fines para los que se conceden, bien sea para gasto corriente o bienes y servicios de ámbito municipal.

La Comisión Ejecutiva de la FMRM ha constatado igualmente que el documento aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros constituye un buen punto de partida para trabajar tratando de enriquecerla con las aportaciones de los alcaldes a través de la FEMP, en la Comisión Nacional de Administración Local y en el trámite parlamentario.

En este sentido, una de las mayores preocupaciones para los municipios es la referida a la posible intervención de ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, no sólo por lo que ello implica, sino porque tal y como está redactada la norma resulta difícil evaluar su impacto real. En el caso de Murcia, hay nueve municipios con esa población.

Sobre esta cuestión, la FMRM considera que la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera es suficiente para controlar cómo se están ajustando las Corporaciones Locales a los objetivos que en ella se exigen, por lo que sería innecesario tener que recurrir a una medida tan excepcional como es la intervención.

Por último, la Comisión Ejecutiva –que está formada por los alcaldes de Murcia, Lorca, Caravaca, Cartagena, Yecla, Molina de Segura, Torres de Cotillas, San Pedro del Pinatar, Calasparra y Beniel- ha acordado convocar una reunión de la asamblea general el 15 de marzo.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo