La Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia crea una red regional de voluntariado

La Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Universidad de Murcia ha presentado hoy en Convalecencia el proyecto REVAS, con el que se crea una alianza público-privada con la Comunidad Autónoma y el sector empresarial de la Región para coordinar una red regional de voluntariado y acción social.

La "Red Regional de Voluntariado y Acción Social" (REVAS), que pretende dinamizar la acción social en la Región de Murcia, gestionará productos (excedentes de empresas o donaciones de particulares), tiempo (voluntariado corporativo, prácticas de alumnado o voluntariado civil) y dinero (donaciones, patrocinios, etc.).

El proyecto está financiado por la Fundación Cajamurcia, cuyo gerente, Pascual Martínez, tras suscribir el convenio de colaboración con el rector de la Universidad, José Antonio Cobacho, ha afirmado que la red pretende ser "espacio de encuentro entre propuestas de ONGs que necesitan ayuda, por un lado, y, por otro, ciudadanos, empresas y administraciones que puedan y quieran ayudar".

El director de la Cátedra de RSC, el profesor Longinos Marín, ha señalado que "la difícil situación que atraviesan ONGs y administraciones públicas, unido al interés de la Cátedra por ayudar a la sociedad, como valor añadido a los objetivos fundacionales de investigación, formación y sensibilización relacionadas con la RSC, es el motor que nos ha impulsado a plantear este proyecto".

Maribel Sánchez-Mora, vicerrectora de Estudiantes y Empleo, ha destacado, por su parte, la posibilidad que ofrece la red de trabajar con gente externa a la Universidad, "que nos va a dar otra visión de las cosas y nos van a ayudar a cumplir con uno de los fines del Vicerrectorado, como es la formación integral de los alumnos".

El proyecto estará coordinado por los miembros de la Cátedra Sylvia López Davis y Víctor Meseguer Sánchez, quien ha indicado que "la sociedad necesita ejemplos en unos momentos, como los actuales, de gran incertidumbre".

En el acto también ha intervenido la diputada del PP en la Asamblea Regional Violante Tomás, que ha recordado que el proyecto fue un "flechazo", pues "va a llegar a la gente más vulnerable", al tiempo que ha tenido palabras de elogio para Cajamurcia por ser receptiva y financiar esta iniciativa solidaria.

Para finalizar, José Antonio Cobacho ha expresado la satisfacción que le produce como rector la labor que realiza la Cátedra y ha alabado a Cajamurcia por "lo que ha supuesto para el desarrollo de la Región y la Universidad de Murcia".

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""