La Universidad de Murcia desarrollará proyectos de cuidado de la salud visual

La Universidad de Murcia ha suscrito hoy con el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región un convenio destinado al fomento de programas de formación y líneas de investigación en materias relacionadas con la visión.

La decana-comisaria de la Facultad de Óptica y Optometría, Paloma Sobrado, que es la iniciadora del convenio, ha afirmado en el acto de la firma que el acuerdo favorece la puesta en marcha de actividades de cuidado de la salud visual, sobre todo en poblaciones desfavorecidas o en riesgo de sufrir problemas de visión.

El documento suscrito hoy, ha añadido, facilita otras vías de colaboración, como la organización de jornadas de divulgación en temas de visión, la utilización conjunta de medios instrumentales o la realización de prácticas por parte de estudiantes de la Universidad.

La presidenta del Colegio, Ana Belén Almaida, ha explicado el valor de una colaboración que, ha señalado, promueve la formación continua de los ópticos-optometristas y el ejercicio práctico de los futuros profesionales.

Por su parte, el rector de la Universidad, José Antonio Cobacho, ha reivindicado la importancia de los colegios profesionales y de la labor que realizan.

Entre los asistentes al acto, que se ha celebrado en Convalecencia, figuraba el vicerrector de Relaciones Institucionales y Ciencias de la Salud, Manuel Vidal.

Noticias de Murcia

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más