Murcia cierra las fiestas de Navidad y Reyes con un éxito de participación en sus casi 270 actividades

Más de 80.000 personas vieron la Cabalgata de Reyes Magos Rafael Gómez agradece a los murcianos su enorme participación en todas y cada una de las actividades organizadas
El programa de Fiestas de Navidad y Reyes concluye con un balance positivo, ya que ha sido masiva la participación de los murcianos y visitantes en todas y cada una de las actividades y espectáculos organizadas por el Ayuntamiento de Murcia a lo largo estos días.  

Asimismo, el concejal de Cultura, Rafael Gómez, ha querido agradecer a todos los ciudadanos y visitantes la gran acogida y la enorme participación que han hecho de las más de 260 actividades organizadas para estas fiestas. 

Del 14 de diciembre de 2012 al  6 de enero de 2013 se han desarrollado más de 260 actividades. Belenes, exposiciones, talleres, cursos, representaciones teatrales, conciertos, festivales de villancicos, cine, títeres, certamen aguinaldos y villancicos, seminarios, cabalgatas… 

Sin lugar a duda, han sido un sinfín de actividades que se han centrando, en un 80%, en los más pequeños. 

Uno de los éxitos de este año, y que más ha gustado a padres e hijos a sido la celebración de la Nochevieja infantil, el 31 de diciembre a las 12 horas. Una iniciativa que contó con la participación de unas 3.000 personas (grandes y chicos), donde se entregaron más de 200 kilos de uvas de la suerte, además de contar con talleres de elaboración de brochetas de fruta. 

Desde el Ayuntamiento de Murcia se ha señalado que esta actividad, visto el enorme éxito que ha tenido y las felicitaciones que hemos recibido por parte de los ciudadanos, volveremos a celebrarla el próximo año. 

Los sones de la Navidad, una actividad que se viene llevando a cabo relativamente pocos años y que en esta ocasión ha aumentado el número de carpas, ha vuelto a cubrir las expectativas de la organización, ya que en total se ha contado con la participación de 15.000 personas en todas sus sesiones de tarde en sus cuatro carpas. 

Los desfiles de Fantasía, que se han celebrado tres durante todas las fiestas, también tuvieron una enorme acogida, ya que 4.500 personas se acercaron a las calles de la ciudad de Murcia a disfrutar de la fantasía y la magia de los desfiles de fantasía. 

El espectáculo de llegada de Papá Noel ha sido, por segundo año consecutivo, un éxito rotundo. Lleno absoluto en las tres sesiones celebradas y con más de 3.000 personas. En este sentido, las visitas a la casa de Papá Noel han sido nuevamente masivas, ya que durante todos los días que ha permanecido abierta ha tenido colas. 

La Cabalgata de los Reyes Magos ha contado este año con una participación masiva, ya que además de haberse vendido todas las localidades (15.000 en total) la presencia de público de pie también fue abundante y, según los técnicos municipales de festejos, se pudo alcanzar la cifra de 80.000 personas viendo la cabalgata de Reyes Magos. 

Masiva participación que también se obtuvo en la recepción que el Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, hizo a los SS. MM. Los Reyes Magos, en la mañana del sábado 5 de enero. Una recepción en la que se entregaron 3.000 raciones de roscón de Reyes. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas