El Consejo Social de la Universidad de Murcia aprueba los presupuestos de 2013, que disminuyen el 6,5%

El Consejo Social de la Universidad de Murcia, que preside José Manuel Martínez, ha aprobado los Presupuestos 2013 de esta institución docente, que se elevan a 182,4 millones de euros, frente a los 195 millones de 2012, lo que supone una disminución del 6,5 por ciento.

El Consejo ha tenido frases de felicitación para el equipo de gobierno de la Universidad por el esfuerzo realizado en la elaboración de estos presupuestos y, además, ha aprobado su propio presupuesto de funcionamiento, que registra un descenso "muy notable", al llegar al 26 por ciento con respecto al año anterior.

Este órgano ha acordado destinar esa reducción a dotar unas becas para jóvenes investigadores.

Por otra parte, ha dado su visto bueno a los precios públicos de distintos cursos y ha sido informado de los convenios a suscribir por la Universidad con distintos organismos y entidades.

Asimismo se felicitó a su presidente por el doctorado honoris causa que ha recibido en la Universidad argentina de Morón y por la medalla de oro concedida por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Al comienzo de la sesión tomó posesión como vocal Antonio Jiménez, secretario general de la UGT.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales