El Ayuntamiento colabora con proyectos de cooperación en Bolivia, Camerún, Guatemala, Togo y Marruecos

El objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de zonas desfavorecidas

La Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de ayudas a cinco proyectos presentados por ONGs del municipio para trabajar en países más desfavorecidos. 

En concreto, la Concejalía de Políticas de Igualdad y Cooperación al Desarrollo, que dirige Alicia Barquero, colaborará con las ONGD´s Cáritas Diocesanas, para su trabajo en Bolivia; el Instituto de Desarrollo Comunitario, para su proyecto en Camerún; Manos Unidas, que trabaja en Guatemala; Azul en Acción, que desarrolla su labor en Togo y Fundación CEPAIM, que colabora en Marruecos. Estos proyectos contribuyen principalmente a la mejora socioeducativa de niños y adolescentes con graves problemas sociales, ayuda a la formación y capacitación de las mujeres de zonas rurales y trabajan en el ámbito sanitario. 

A la hora de conceder las ayudas, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta los proyectos de cooperación cuyos objetivos contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y especialmente los relativos a las áreas de sanidad, educación, derechos humanos: servicios sociales y promoción social, productiva, insfraestructuras y medio ambiente, gobernabilidad, empoderamiento de la mujer y lucha contra el hambre. La cuantía de las subvenciones es de 18.000 euros. 

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales