El Pleno aprueba por unanimidad exigir el respeto a los derechos humanos del Pueblo Saharaui

Todos los grupos políticos han reafirmado el compromiso del Ayuntamiento en materia de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria a esta población
La Corporación al completo ha votado a favor de una moción que busca exigir una solución justa y pacífica al proceso de descolonización del pueblo Saharaui.

Por ello, el Grupo Municipal Popular, el Grupo Municipal Socialista, IU y UPyD ha reafirmado con esta moción la solidaridad y apoyo del Ayuntamiento con el Pueblo saharaui en su lucha por sus legítimos derechos.

Por ello, instan al Gobierno de España que siga defendiendo ante la ONU el Plan de Paz para la libre determinación de este pueblo.

Igualmente se demanda la aplicación del Plan de Arreglo de la Naciones Unidas y la Unión Africana para el Sahara Occidental y el cumplimiento de los Acuerdos de Houston.

Otro de los acuerdos de esta moción es exigir el respeto de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental así como el acceso libre a los territorios ocupados del delegaciones de observadores y medios de comunicación al tiempo que pedimos el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Comunidad Internacional que adopte las medidas necesarias para la rápida aplicación de la ampliación del mandato de MINURSO para garantizar el respeto de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Por todo ello, el Pleno ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento en materia de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria a la población saharaui que resiste en condiciones infrahumanas en los Campamentos de refugiados de Tinduf. 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales