La Red Española de Filosofía protesta contra la supresión de materias obligatorias en el proyecto de ley educativa

La Junta de Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia ha tomado el acuerdo de adherirse al comunicado de la Red Española de Filosofía (REF), en el que se muestra su descontento con la eliminación de dos de las tres materias obligatorias en el proyecto de ley orgánica de Mejora de la Calidad Educativa.

El acuerdo indica que este proyecto suprime "dos de las tres materias obligatorias que componen el ciclo de los estudios de Filosofía en la Educación Superior, la Ética de cuarto curso de la ESO y la Historia de la Filosofía de segundo curso de Bachillerato.

"Este recorte –dice la REF- destruye lo que ha sido un pilar básico del sistema educativo español en las tres últimas décadas y, además, entra en contradicción con los objetivos formativos declarados en el preámbulo del mismo proyecto y con las recomendaciones de la UNESCO".

Para los integrantes de esta Red, que agrupa a la Conferencia de Decanos de Filosofía, el Instituto de Filosofía del CSIC y 35 asociaciones profesionales de esta disciplina, "estos estudios proporcionan al alumnado una triple formación".

Añaden que facilita una formación instrumental en el uso del lenguaje oral y escrito, que le ayuda a mejorar sus capacidades de razonamiento, comprensión y comunicación y proporciona una formación transversal e interdisciplinar, además de una formación integral.

Finalmente, lamentan "que la Filosofía sea utilizada una y otra vez, por los sucesivos gobiernos de España, como un comodín que se estira y se encoge de forma caprichosa con cada reforma educativa; como un arma arrojadiza en la lucha ideológica entre los dos partidos mayoritarios, o como una moneda de cambio susceptible de ser intercambiada por la enseñanza de la religión católica".

La Junta de Facultad, por otro lado, ha acordado también solicitar una entrevista al consejero de Educación de la Comunidad Autónoma, Constantino Sotoca, al que propondrá que apoye sus reivindicaciones ante el Ministerio.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""