Cámara recoge el premio concedido al Ayuntamiento por el control de la calidad de los menús de los colegios, escuelas infantiles y comidas a domicilio de los mayores

Ha recibido la distinción Estrategia Naos por el Plan Integral para el Fomento de la Alimentación Saludable y la Actividad Física. El trabajo del Servicio Municipal de Salud garantiza que se presta una alimentación saludable en los servicios de alimentación colectiva gestionados por el Ayuntamiento. El plan pretende mejorar la salud de la población a través de la alimentación saludable y la actividad física.

El control de calidad de los menús y dietas que supervisa el Ayuntamiento a través del Servicio Municipal de Salud es una herramienta indispensable para garantizar una adecuada atención sociosanitaria. Su utilidad y efectividad ha sido reconocida por el Premio Estrategia Naos en la categoría “Promoción de una Alimentación Saludable en el Ámbito Familiar y Comunitario” concedido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, acompañado por la concejal de Bienestar Social y Sanidad, María del Carmen Pelegrín, ha recogido hoy el premio, en un acto presidido por la Ministra Ana Mato.

El Ayuntamiento de Murcia se adhirió en el año 2005 a la Estrategia Nacional NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), cuyo objetivo es sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud e impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y especialmente los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.
 
El Plan de Promoción de la Alimentación Saludable y la Actividad Física, que desarrolla los Servicios Municipales de Salud, presta especial atención a los grupos de riesgo nutricional como son los niños y jóvenes y las personas mayores y dependientes. Su finalidad es mejorar la salud de la población liderando en el ámbito local las acciones comunitarias en materia de alimentación saludable y actividad física.
 
En colaboración con la Universidad de Murcia, a través del Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, el programa permite aplicar la investigación científica al control y evaluación de los menús gestionados por el Ayuntamiento de Murcia en comedores escolares, escuelas infantiles, centros de servicios sociales, campamentos de tiempo libre, servicio de comidas a domicilio y demás servicios de restauración social. 
 
Se trata de fijar los requisitos de calidad y elaborar unos indicadores de evaluación para el suministro de menús, así como las condiciones que han de reunir las empresas para ofrecer un servicio de comidas preparadas seguras y acordes con las características de una dieta saludable y aceptable.
 
La labor incluye un análisis sensorial de los menús puesto que se pretende no sólo que las comidas respondan a la dieta mediterránea, sino que, además, cumpla unos parámetros de textura, tamaño, olor, color y sabor. 
 
El Plan de Promoción de la Alimentación Saludable y la Actividad Física se despliega a través de los centros sociales de mayores, de la mujer, educativos, municipales, de salud (a través del programa Escuela de Pacientes), además de comedores sociales y comidas a domicilio.
 

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer