Teatro Circo presenta El Sueño de la razón, su tercera coproducción con compañías murcianas

La CIA Ferroviaria tomará las riendas en esta ocasión, con una obra de Buero Vallejo
El sueño de la razón es una de las más destacadas obras de Antonio Buero Vallejo, autor fundamental de la escena española del siglo XX. Cuenta las últimas semanas de estancia de Goya en Madrid, antes de autoexiliarse en Burdeos, Francia, a finales de 1823. Son tiempos sombríos en España debido a la política absolutista de Fernando VII, en los que el pintor aragonés vivía acosado por sus miedos, obsesiones y contradicciones. 

Todo eso se refleja de manera admirable en sus famosas Pinturas Negras, realizadas en las paredes de la Quinta del Sordo. El tema dio pie a Buero para tratar de la censura franquista a través de una alegoría rica en imágenes e ideas. 

En esta obra se advierte, como en ninguna otra, el llamado “efecto de inmersión”, por medio del cual el autor sitúa al espectador en la misma perspectiva que el protagonista, en este caso, sintiendo la misma sordera que la que padecía Goya.

El sueño de la razón es la tercera coproducción que lleva a cabo el Teatro Circo Murcia con compañías murcianas de reconocido prestigio, como es Ferroviaria. 

Tras La casa de Bernarda Alba, de García Lorca, por Alquibla Teatro, y Perversiones sexuales en Chicago, de David Mamet, por La Ruta Teatro, es fácil suponer que el drama de Buero Vallejo logrará una acogida similar a las anteriores. Estrenadas siempre en el TCM, estas coproducciones han logrado salir fuera de los límites de nuestra Comunidad, y siempre con aplauso. 

La próxima coproducción será en febrero del próximo 2013, con la obra ¡Ay, Carmela!, de José Sanchis Sinisterra, por Nacho Vilar Producciones.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales