PSOE e IU votan en contra de que el tranvía llegue al barrio del Carmen

El concejal Iniesta dice no entender que "se opongan a que un barrio en el que viven cerca de 23.000 personas no pueda disponer de un medio de transporte eficaz y eficiente"
El concejal de Tráfico y Transportes, Javier Iniesta, ha explicado que, aún hoy, continúa "estupefacto y asombrado por la posición de los socialistas y de IU durante el Pleno de ayer mostrándose contrarios a la llegada del tranvía al barrio del Carmen y de UPyD de abstenerse".

"Ya no es que se opongan a que un barrio en el que viven cerca de 23.000 personas no pueda disponer de un medio de transporte eficaz y eficiente como el tranvía si no que, además se contradicen a palabras dichas por algunos de ellos anteriormente", ha añadido Iniesta.

El concejal ha recordado que "a principios de este mes, el concejal Pedro López y portavoz del Grupo Municipal Socialista visitó la lanzadera a la UCAM y dijo, textualmente, que el Grupo Socialista siempre ha defendido la puesta en marcha de un trazado que hubiera dado cobertura a la zona sur por tratarse de un recorrido más inteligente y ambicioso que habría dado servicio a pedanías tan pobladas como El Palmar, a la ciudad sanitaria y al polígono industrial de San Ginés".

Iniesta explica que "si el tranvía no llega al barrio del Carmen es totalmente imposible que llegue a la zona sur del municipio"

"Si de verdad quieren que el tranvía sirva para mejorar la red de transportes del municipio uniendo el centro de la ciudad con los diferentes barrios y pedanías, no es comprensible que se opongan a la conexión con el Carmen".

El edil ha querido insistir en que "IU y PSOE no se pueden oponer a la realización del estudio de viabilidad del proyecto de ampliación del tranvía al Carmen porque es algo necesario e imprescindible para llevar a cabo cualquier proyecto de estas características".

Iniesta ha explicado que "la postura del PSOE, IU y UPyD tiene que ser conocida por los afectados y por ello vamos a comunicarles su posición tanto a vecinos y comerciantes del Barrio del Carmen así como a los de las pedanías de las futuras líneas 2, 3 y 4 como El Palmar, Beniaján, Los Ramos, Barriomar o Puebla de Soto, ya que sin la conexión al Barrio del Carmen y a la estación de ferrocarril es imposible llevar el tranvía a todas estas pedanías"

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""