Cámara: "Murcia no olvida a Miguel Ángel Blanco"

El Alcalde preside el homenaje con motivo del XV aniversario del secuestro y asesinato del concejal de Ermua

“Murcia nunca ha olvidado a las víctimas del terrorismo y no estamos dispuestos a renunciar a nuestra obligación moral de dignificar siempre su memoria”. Así se ha manifestado el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, en la conmemoración del XV aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, “una de las fechas más dolorosas de nuestra historia reciente”. 

Cámara -que ha presidido el acto celebrado en el jardín que lleva el nombre del concejal de Ermua en Puente Tocinos- ha recordado que “el secuestro y posterior asesinato nos hizo vivir momentos de enorme angustia e indignación y nos dejó un profundo desgarro interior a todos los españoles”.

“Hemos seguido adelante, -ha afirmado el Alcalde- pero tenemos muy presente la figura de Miguel Ángel y lo que supuso su vil asesinato para nuestra sociedad”. 15 años más tarde, Murcia se ha sumado a otras 40 ciudades españolas en la renovación de su compromiso con la memoria de todas las víctimas de ETA. 

“Han transcurrido quince años sin Miguel Ángel Blanco y hoy reiteramos nuestra firme voluntad de mantener vivo su recuerdo y el de cientos de españoles que pagaron con sus vidas el derecho a vivir en paz y no permitiremos que su sacrificio sea en vano. La memoria de las víctimas del terrorismo es un tributo que nos corresponde a todos los españoles de bien”, ha asegurado Cámara.

El Alcalde ha recordado que en 2000, el Ayuntamiento de Murcia acogió la ceremonia de entrega del III Premio a la Convivencia que concedió la Fundación Miguel Ángel Blanco al Ex Presidente del Gobierno, D. Adolfo Suárez, mientras que en 2007, celebró otro acto en memoria del edil asesinado por ETA con motivo de su décimo aniversario. 

El recuerdo permanente de los murcianos hacia Miguel Ángel Blanco se refleja también en la cantidad de calles, plazas y jardines que llevan el nombre del concejal en diversos puntos del municipio, entre ellos, en Santiago El Mayor, Barrio del Progreso, Valladolises, Los Garres, Monteagudo, Cobatillas, Lobosillo o Puente Tocinos. 

Al acto han asistido, además del Alcalde, otros miembros de la Corporación, la Senadora María José Nicolás, el Presidente de la Junta Municipal de Puente Tocinos, Enrique Cano, representantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo y vecinos de la pedanía.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer