55 centros educativos del municipio acogen un total de 74 escuelas de verano

María Dolores Sánchez ha visitado esta mañana la escuela de verano del CEIP Nuestra Señora de Atocha

55 centros educativos (54 públicos y uno concertado) acogen este verano 74 escuelas de verano organizadas por servicios del Ayuntamiento de Murcia, AMPAS y otras asociaciones. Más de 3.000 niños participan en estas actividades. 

La Concejal de Educación, María Dolores Sánchez, ha visitado esta mañana las instalaciones del colegio Nuestra Señora de Atocha, donde los pequeños realizan talleres, actividades deportivas y actividades. 

La Concejalía de Educación ha facilitado a los colectivos las instalaciones de colegios de Infantil, Primaria y Especial para la celebración de las escuelas de verano. En algunos casos una misma escuela de verano acoge a niños de varios colegios de la zona. Además, Educación se encarga de la limpieza y la vigilancia de los espacios cedidos; así como la dotación de Conserje, en algunos colegios.

Este año se han organizado:

- 43 Escuelas de Verano organizadas por AMPAS, en 30 centros educativos (una de ellas comparte pistas con Servicios Sociales); 

- 26 Escuelas de Verano organizadas por servicios del Ayuntamiento de Murcia, en 25 centros, de las que:

* 20 por Servicios Sociales (comparte espacios con AMPA La Arboleja, con Bienestar Social y con la Asociación Columbares).

* 1 por Bienestar Social (comparte espacios con Servicios Sociales).

* 4 por Centros Culturales

* 1 Plan Urban-Programas Europeos (comparte espacios con Servicios Sociales)

- 1 Escuela de Verano organizada por Junta Municipal Los Martínez del Puerto, en 1 centro.

-1 Escuela de Verano para 7 centros, organizada por la Asociación de Vecinos de Puente Tocinos (la utilización de centros para la realización de Escuelas de Verano en esta pedanía se hace de manera rotativa a lo largo de los años y este verano le corresponde al colegio San Lorenzo, que acoge escolares de todos los colegios de Puente Tocinos).

-3 Escuelas de Verano organizadas por ONGs, en 2 centros:

* 2 por el Secretariado Gitano (el alumnado de dos barrios comparte las instalaciones, en días alternos, del CEIP Narciso Yepes).

* 1 por la Asociación Columbares (comparte espacios con Servicios Sociales).

El objetivo es que AMPAS y otros colectivos organicen escuelas conjuntamente para ahorrar costes, optimizar recursos (vigilancia, limpieza, etc.), fomentar las relaciones entre niños de la misma zona aunque no asistan al mismo colegio, ofrecer alternativas a los centros que no puedan ser utilizados porque haya obras, mejorar la programación de las escuelas de verano ya que al aumentar la participación son más rentables. La utilización de centros de una misma zona, por parte de varias asociaciones o colectivos, ha supuesto abrir 19 centros educativos menos que si se hubiera hecho de forma individual.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios