Una alumna de la Universidad de Murcia obtiene el primer premio en un congreso internacional de reproducción animal

La doctoranda de la Universidad de Murcia Blanca Algarra Oñate ha conseguido el primer premio del XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA) por una comunicación sobre la oviductina porcina.

El trabajo, realizado con la doctoranda Carla Moros Nicolás y dirigido por el profesor Manuel Avilés, estudia el papel de la proteína llamada oviductina y su interacción con la envoltura del óvulo, la zona pelúcida.

Con los resultados obtenidos en la investigación, en la que colaboran las facultades de Medicina y Veterinaria de la Universidad de Murcia, se espera dar pie a nuevas vías de aplicación, ayudar en la biotecnología de la reproducción y mejorar las técnicas reproductivas en un futuro.

Blanca Algarra, antigua alumna del máster en Biología y Tecnología de la Reproducción de Mamíferos, realiza actualmente su doctorado sobre las bases moleculares implicadas en la fecundación en mamíferos, y en especial de la especie porcina, en del Departamento de Biología Celular e Histología de la institución docente murciana.

El congreso de AERA es un evento que pretende reunir a investigadores internacionales de vanguardia y crear un espacio de exposición y discusión para que investigadores nacionales puedan mostrar e intercambiar sus avances y trabajos.

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adquisición de cuatro motocicletas todoterreno BMW F750 GS, destinadas al Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) de la Policía Local

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo