Martínez Conesa presenta la obra "Nivel de RSC en las empresas de la Región de Murcia"

El Ayuntamiento de Murcia acoge la presentación de la obra "Nivel de RSC en las empresas de la Región de Murcia", estudio dirigido por la concejala de Economía y Hacienda Isabel Martínez Conesa y Manuel Larrán. La presentación tendrá lugar el viernes 15 de junio, a las 11.30, en el Salón de Actos del edificio anexo del Ayuntamiento.

En el acto de presentación del estudio intervienen el presidente de la Asociación Española de Contabilidad y Admnistración de Empresas -AECA-, Leandro Cañibano; el director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia -INFO-, Juan Hernández; el decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Ramón Madrid; el director del Círculo de Economía de la Región de Murcia, Jesús Pacheco y el director de la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia, Longinos Marín.

El estudio que se presenta es el primero de estas características en la Región de Murcia sobre responsabilidad Social Corporativa. Este trabajo pone de manifiesto el compromiso que las empresas murcianas han adquiridocon la RSC y cómo han intentado mejorar las relaciones con sus grupos de interés en asuntos económicos, sociales y medioambientales. 

Esta publicación ha sido realizada por investigadores del Observatorio RSC-Pyme de la cátedra de RSC de la Universidad de Murcia sobre una muestra de 552 empresas de la Región. Analiza cuál es el nivel de implantación de prácticas de RSC asociadas a los distintos grupos de interés, así como las motivaciones y barreras que encuentran las empresas para implantar RSC y los efectos que ha tenido la crisis sobre ésta. 

Los resultados de este estudio pueden ser útiles para que las empresas, las asociaciones empresariales, las instituciones públicas, los ciudadanos y cualquier interesado en la RSC conozca su grado de implantación en las empresas murcianas y, en consecuencia, pueda tomar decisiones encaminadas a fortalecer el nivel de RSC en la medida en que puede repercutir en una significativa mejora de la competitividad. 

Noticias de Murcia

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta

Luz verde a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación del PERI UM-408 de Cabezo de Torres, que cuenta con una superficie total de 47.454,68 m2

La iniciativa contribuirá a sufragar las terapias especializadas y contará con un bingo sensorial, cantina vegana y espectáculos el próximo 26 de abril