Los poetas cantan al dolor del hombre en la Universidad de Murcia

Poesía contra la crisis

Ante los tiempos tan convulsos como los que vivimos, el poeta debe, más que nunca, expresarse y cantar el dolor del hombre. Esa es la intención del recital organizado por el Aula de Poesía que, con el título "Al poeta le duele el hombre" se celebrará mañana martes 29 de mayo, a las 21'30 horas, en la cafetería Zalacaín.

En el recital participan poetas de Murcia y alumnos de los talleres de creación literaria, con lectura de poemas de Gabriel Celaya, Blas de Otero, Miguel Hernández, Rubén Darío, Pablo Neruda, José Agustín Goytisolo, Ángel González, Gloria Fuertes, García Lorca, Quevedo, César Vallejo, Mario Benedetti, León Felipe, así como de W. H. Auden, Tomas Tranströmer (último premio Nobel de Literatura), Berthold Brecht, Charles Bukowski, Oscar Wilde y Baudelaire.

Además, varios de los participantes han compuesto un poema de cinco versos, que comienza con la frase que da título al recital, y que serán leídos como cierre del recital.

Por último, el poema de Miguel Hernández, "Nanas de la cebolla" será cantado por Ana Belén García Fernández, acompañada a la guitarra por Fernando H.

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adquisición de cuatro motocicletas todoterreno BMW F750 GS, destinadas al Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) de la Policía Local

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo