Callisto, una red para entender el Sol

La Universidad de Murcia participa en un proyecto para medir el nivel de ruido electromagnético

Un equipo científico de la Universidad Politécnica de Zürich (ETH) se desplazó este mes de abril a nuestro país para realizar una campaña de mediciones del nivel de ruido electromagnético. ¿El objetivo? La posible incorporación de España a la red científica internacional Callisto, dedicada al estudio de la física solar, mediante la instalación de varios radiotelescopios.

La red Callisto realiza un seguimiento de la actividad solar 24 horas al día gracias a su red de antenas situadas a lo largo de todo el planeta con el objetivo de entender las causas de las erupciones, tormentas y fulguraciones solares que, a pesar de haber existido siempre, cada vez causan más estragos en las redes eléctricas y dispositivos electrónicos terrestres. Pero además de su carácter científico, Callisto tiene un gran valor divulgativo y humanitario. Los escolares que visitan estos pequeños observatorios pueden observar el Sol aunque esté nublado y en muchos de ellos son estudiantes locales de Secundaria o de universidad quienes diseñan y construyen las antenas, escriben programas para la toma de datos o analizan las señales recibidas. Además, esta red hace un esfuerzo especial por llegar a países en vías de desarrollo (Kenya, Mongolia, Corea, India, Costa Rica, ...), inculcando la ciencia como motor educativo y de crecimiento.

El equipo español, formado por investigadores del Grupo FISPAC (Física de Partículas, Astrofísica y Cosmología) de la Universidad de Murcia, el Grupo de Investigación Espacial SRG de la Universidad de Alcalá de Henares y el Observatorio de Mantiel, realizó con el equipo suizo medidas en varias localizaciones. En una de ellas, Peralejos de las Truchas, en el Alto Tajo guadalajareño se encontró "el nivel más bajo de interferencias de todos los países visitados", en palabras del Profesor Monstein. Estos espectaculares resultados en el rango entre 40 MHz y 1 GHz serán el objeto de una comunicación en un congreso internacional este verano y la base de una solicitud de ayudas a la Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Los investigadores han decidido instalar, de momento, un demostrador en Sigüenza y un detector de mayores prestaciones en Peralejos y cabe la posibilidad en el futuro de instalar uno en nuestra región.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer