Noventa y nueve solicitudes fraudulentas fueron presentadas en la Oficina de Extranjería de Murcia

La Policía Nacional detiene a veinticuatro personas en una operación contra el fraude en la regularización de extranjeros

Los inmigrantes pagaban hasta 1200 euros por la tramitación de autorizaciones de residencia.

Los detenidos operaban desde las oficinas de una asesoría laboral de Murcia

Agentes de Policía Nacional adscritos a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Murcia, han desarticulado un grupo organizado integrado por cinco personas de nacionalidad española dedicadas a suministrar documentación falsa para la regularización de inmigrantes en situación irregular.

La investigaciones se iniciaron cuando, gracias a la colaboración interinstitucional, se recibieron en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Murcia informaciones procedentes de la Subdirección General de Gestión de la Inmigración, detallando las actividades de un ciudadano español dedicado a vender a extranjeros en situación irregular la documentación necesaria para optar a su regularización por arraigo en España.

Tras comprobarse estos extremos y analizar las solicitudes presentadas con intervención del investigado, pudieron comprobarse ciertas coincidencias como que se presentaban informes de actividad por cuenta propia y compromisos de contratación con un modelo muy similar para actividades variadas entre las que se encontraban: cuidador de perros, venta ambulante de globos, repartidor ecológico a bicicleta, cerrajero nocturno, comercial de lencería, tapicero, afilador a domicilio, limpiador de toldos y otros.

Para ello, el investigado se valía de su condición de asesor laboral y de administrador único de varias empresas que carecían de actividad de contratación pero que eran utilizadas como soporte de la documentación generada y que se vendía a los inmigrantes por cantidades de entre 400 y 1.200 euros. En otras ocasiones, se utilizaba el nombre de empresarios cuyos datos conocía el investigado para simular contrataciones a las que aquellos eran totalmente ajenos. Las investigaciones pusieron de manifiesto que en estas actividades participaban otras dos asesoras laborales con las que el primero compartía oficina. También se detectó que dos de antiguos empresarios, cuyas empresas carecían de actividad desde hacía varios años, formaban parte de la trama y facilitaban ofertas de contratación totalmente espurias a cambio de una prestación en dinero.

Después de comprobarse todos los extremos anteriores, el pasado día 26 de marzo se produjo la detención del asesor laboral y de sus dos colaboradoras, junto a los dos empresarios anteriormente señalados. A todos ellos, se les imputan los delitos de falsedad documental y estafa.

Junto a ellos, se ha detenido a otras diecinueve personas, todos ellos inmigrantes irregulares a quienes se les imputan infracción de la Ley de Extranjería y falsedad documental.

Se considera que los integrantes de esta trama podrían haber tramitado en torno a 200 solicitudes utilizando el procedimiento descrito.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías