El Pleno municipal aprueba la propuesta de UPyD Murcia para que la custodia compartida sea norma general en casos de separación y divorcio

La iniciativa pide instar al Gobierno a elaborar una Ley Nacional que asegure en toda España, en los casos que sea posible, la responsabilidad compartida de ambos progenitores en el cuidado de los hijos menores

La propuesta de Unión Progreso y Democracia en la que se pide que el Ayuntamiento de Murcia inste al Gobierno a elaborar una Ley Nacional para que la custodia compartida sea norma general en casos de divorcios y separaciones ha sido aprobada con los votos a favor de UPyD Murcia y los grupos popular y socialista, mientras que IU-Los Verdes ha votado en contra.

La iniciativa, defendida en el Pleno por el concejal José Antonio Sotomayor, pide la elaboración de una ley a nivel estatal, que regule legalmente y armonice la corresponsabilidad de ambos progenitores en el cuidado de los hijos menores en todo el territorio nacional, garantizando la igualdad de derechos de todos los ciudadanos.

Esta iniciativa, incluida en el programa electoral de UPyD, quiere garantizar que prime el interés del menor a continuar con su educación y vida diaria contando con ambos progenitores y sus respectivas familias.

Para la formación magenta, el principio de coparentalidad en los casos de separación y divorcio debe ser la norma general, siempre que sea posible.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final