Un estudio de la Universidad de Murcia apuesta por potenciar lugares de interés geológico para el turismo

Un estudio publicado en la revista "Gran Tour", que edita la Escuela de Turismo de la Universidad de Murcia, aconseja la conveniencia de apoyar la puesta en valor para el turismo de los lugares de interés geológico con que cuenta la Región de Murcia.

La investigación, realizada por la profesora Mercedes Millán Escriche, señala que "la Región puede configurar una oferta geoturística en torno a sus recursos de arte rupestre y a su patrimonio natural-geológico".

Al analizar este último patrimonio, el estudio indica que en la Comunidad Autónoma de Murcia han sido inventariados setenta y cinco lugares de interés geológico, entre los que destaca el barranco de Gebas (a los pies de Sierra Espuña), el río Segura a su paso por el Cañon de Almadenes y el estrecho de Bolvonegro, en Moratalla.

Millán de Escriche asegura que "la puesta en valor de los recursos y su posterior funcionalización turística requerirá de la intervención de científicos, docentes y guías cualificados, para lo que se debe contar con la colaboración de las administraciones locales y regional".

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h