PSOE: "Nos alegramos de la reapertura del Romea y esperamos que lo ocurrido no vuelva a suceder y sirva al PP como lección de lo que no se debe hacer"

Los concejales Pedro López y Andrea Garries manifiestan su satisfacción porque el principal teatro del municipio va a abrir por fin sus puertas a los ciudadanos, lo que ayudará a recuperar la actividad comercial y cultural en el centro de la ciudad que se ha visto muy resentida en los últimos tiempos

Los ediles socialistas Pedro López y Andrea Garries muestran su satisfacción por la esperada reapertura del Teatro Romea porque, tras más de cuatro años cerrados, por fin va a abrir sus puertas a los ciudadanos, lo que ayudará a recuperar la actividad comercial y cultural en el centro de la ciudad que se ha visto muy resentida en los últimos tiempos. Recordar que en estas cuatros temporadas, unas 800.000 personas habrían acudido al teatro si éste no hubiera estado cerrado.

"Por fin vamos a ver cómo se sube el telón del Romea", asegura López, quien espera que lo ocurrido a lo largo de más de cuatro años en los que esta infraestructura ha permanecido cerrada no vuelva a ocurrir y sirva al PP como una lección sobre lo que no hay que volver a hacer.

En este sentido, Garries recuerda el despropósito, ineficacia y falta de transparencia con la que el PP de La Glorieta ha gestionado desde el principio unas obras interminables, rodeadas de incógnitas, falta de previsión, continuos retrasos, sucesivos incumplimientos. "El Gobierno de Cámara ha ofrecido un espectáculo bochornoso y esperpéntico que esperamos no se vuelva a repetir", manifiesta la concejal del PSOE.

Por otra parte, el portavoz socialista recuerda que aún quedan pendientes contenciosos administrativos con una de las empresas encargadas de la obra y, en este sentido, lamenta que los continuos desencuentros de esta UTE y el Ayuntamiento hayan dañado la credibilidad de la institución a lo largo de este proceso.

Especialización

Por último, Garries pide al Gobierno local una especialización de los eventos culturales coordinando los 3 teatros y los 4 auditorios municipales, que podrían ser 5 si se abriera el de Guadalupe que está finalizado, para dinamizar la vida cultural y económica en las pedanías. Así ha propuesto recuperar el festival de jazz y el Lemon Pop y trasladarlo a los auditorios de pedanías, y que el festival de títeres se traslade también a los pueblos.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías