El ciclo de la Universidad de Murcia "Retornos de lo vivo lejano" analiza la obra de tres importantes escritores

Héctor Castilla ofrece un recital de poesía

El próximo miércoles, 15 de febrero dará comienzo en la Universidad de Murcia un ciclo de conferencias que, organizado por el Aula de Humanidades del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica, estudiará la vida y la obra de tres escritores pertenecientes a los siglos XIX y XX.

El ciclo comienza el próximo miércoles con una charla sobre "Henry David Thoreau (1817-1862)", a cargo de Antonio Lastra Meliá, de la Universidad de Valencia. Thoreau, uno de los padres de la literatura estadounidense, está considerado uno de los pioneros de la ecología y uno de los primeros conceptualizadores de la desobediencia civil. La conferencia se desarrollará en el Aula Antonio Soler del Aulario de la Merced a las 19 horas.

El ciclo continuará durante los meses de marzo y abril con una conferencia sobre el poeta Jorge Gaitán Durán a cargo de la escritora colombiana Consuelo Triviño (Jueves 8 de marzo a las 12 horas en el Hemiciclo de la Facultad de Letras) y "Muerte en Venecia (1912), de Thomas Mann", por Isabel García Adánez, de la Universidad Complutense de Madrid (Jueves 19 de abril en la Sala Francisco Rabal del Colegio Mayor Azarbe).

Por otro lado, también mañana miércoles, el poeta cartagenero Héctor Castilla ofrecerá un recital de poesía en el Hemiciclo de la Facultad de Letras a las 19'30 horas. Presenta José Daniel Espejo Balanza.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios

Dos unidades móviles, un vehículo de intervención rápida y un hospital de campaña atenderán in situ las incidencias

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta