La actividad emprendedora en Murcia se sitúa a la cabeza de España

La tasa de actividad emprendedora en la Región de Murcia se situó en el 4,1% durante el año 2010, ocupando la quinta posición entre las comunidades autónomas, según los resultados del último informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor), que se presentó hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.

El estudio muestra datos esperanzadores considerando el contexto de crisis, según sus responsables, que en la parte murciana es un equipo dirigido por los profesores de la Universidad Antonio Aragón y Alicia Rubio, aunque en la Región de Murcia la actividad emprendedora ha descendido un 26,3% y la tasa se ha situado en su nivel más bajo desde 2006.

Como indicadores positivos en la Región, se destacó la disminución del número de iniciativas emprendedoras abandonadas con respecto a 2009, el incremento en el porcentaje de emprendedores que encontraron una oportunidad de mercado durante el año analizado, el aumento de capital semilla de las empresas y del nivel de formación de los que inician una actividad empresarial y que las iniciativas que superan los 42 meses están aguantando bien la crisis.

Por el contrario, se ha registrado un descenso considerable del emprendimiento femenino, un nivel de renta disponible de los emprendedores inferior al de años anteriores y una disminución de empresas del sector industrial (las empresas del sector servicios y de consumo aumentan su proporción en su detrimento).

El informe GEM constata la importancia de las políticas y programas gubernamentales en el apoyo a los emprendedores y los actuales problemas de financiación que sufren las empresas, así como las carencias en innovación y la necesidad de aumentar la conciencia emprendedora a través de proyectos educativos y formativos.

La ausencia de cultura emprendedora en la sociedad española constituye, a juicio de los intervinientes en el acto, una de las principales deficiencias de la economía nacional.

En este aspecto, el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, indicó que se están haciendo esfuerzos en la institución docente para promover el espíritu emprendedor entre los alumnos "para que haya gente que cree empresas y riqueza que ayuden a atajar el gran problema de España: el desempleo".

Entre los patrocinadores del estudio figuran la Fundación Cajamurcia y la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, que estuvo representada por el director del Instituto de Fomento (INFO), Juan Hernández, quien insistió en el cambio cultural que se tiene que dar para que la actividad empresarial deje de estar "estigmatizada".

El jefe del Servicio de Estudios de Cajamurcia, Joaquín Aranda, se refirió en su intervención al bajo porcentaje (4%) de emprendedores con licenciatura universitaria, a la vez que mostró la disposición de la entidad financiera a ayudar a los emprendedores, "en la medida en que las circunstancias lo permitan", aunque reconoció la falta de financiación actual por la morosidad que padece el sector financiero.

Por su parte, Alicia Coduras, coordinadora del informe a nivel nacional, extendió al resto del territorio el cambio de tendencia positiva, pero manteniendo la prudencia, dijo, porque gran parte del aumento de la actividad es un emprendimiento de baja calidad impulsado por la necesidad.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios