La UCAM se hermana con la cultura judía

La Universidad Católica San Antonio (UCAM) ha firmado esta tarde un convenio bilateral de colaboración mutua con la Casa Sefarad-Israel, una institución de carácter cultural nacida del compromiso adquirido entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de profundizar en la cultura sefardí como parte integrante de la cultura española, fomentar el estudio de la cultura judía, y desarrollar vínculos de cooperación y entendimiento entre ambas culturas, desde la cultura, el arte, la economía, la educación en valores y el universo social. Cabe destacar que el documento contractual ha sido rubricado por el Presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y por el Director General del consorcio Sefarad Israel, Álvaro Albacete.

Los máximos responsables de la Universidad Católica San Antonio y de la Casa Sefarad, José Luis Mendoza y Álvaro Albacete, han mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo conjunto orientado al establecimiento de un marco de cooperación mutua destinado a la promoción de actividades divulgativas, formativas e investigadoras, tales como cursos, seminarios, conferencias e iniciativas investigadoras a desarrollar entre la Casa Sefarad-Israel y las titulaciones y departamentos de la UCAM.

José Luis Mendoza, ha expresado su profundo cariño, admiración y entrañable afecto por la cultura, la religión y los integrantes del pueblo judío y ha asegurado que este convenio de cooperación hermanamiento constituye una muestra del carácter integrador y acogedor de la Universidad Católica San Antonio. "Este acuerdo permitirá estrechar lazos culturales y de afecto mutuo entre nuestras culturas", ha asegurado.

Noticias de Murcia

El Teatro Real ofrecerá un recital lírico en la Plaza Belluga por primera vez en Murcia en una jornada que contará además con la apertura de los Jardines de Primavera y talleres familiares en distintos puntos de la ciudad