Un estudio en el que colabora la Universidad de Murcia relaciona la dieta mediterránea y la calidad del semen

El grupo de investigación en Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Murcia, que encabeza el profesor Alberto Torres, ha participado en un estudio que asocia el consumo de productos de la denominada dieta mediterránea y la movilidad espermática, uno de los tres parámetros que definen la calidad del semen.

La investigación ha relacionado positivamente la dieta basada en un consumo elevado de pescado, fruta, verduras, legumbres y cereales integrados con el porcentaje de espermatozoides móviles en el sujeto.

Por el contrario, un patrón alimentario caracterizado por la ingesta abundante de carne roja, carne procesada, pizzas, snacks, dulces y refrescos se vincula con una movilidad espermática menor.

La dieta, según los resultados de la investigación, no parece tener impacto sobre los otros dos parámetros de la calidad del semen: la forma (morfología espermática) y el número de espermatozoides (densidad espermática).

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h