Mañana se abre al tráfico el segundo tramo del nuevo vial en Avenida Almirante Loaysa

Tiene una longitud de casi 700 metros, cuenta con una rotonda y tiene capacidad para 45.000 vehículos diarios

Mañana sábado se abre al tráfico el segundo tramo del nuevo vial de Almirante Loaysa, que permitirá a los conductores que circulen desde la Avenida de Abenarabi conectar con la Avenida Miguel Indurain, sin bordear Santiago y Zaraiche o la Avenida Primero de Mayo. Al mismo tiempo, la apertura del vial permitirá además descongestionar el tráfico de la Avenida Juan de Borbón. 

La Concejalía de Calidad Urbana e Infraestructuras, que dirige Ana Martínez Vidal, va ha realizado el proyecto de esta nueva intersección que mejorará el tráfico y agilizará los desplazamientos en esta zona.

El vial proyectado comienza en la intersección del Carril de los Rosendos con el primer tramo de la Avenida Almirante Loaysa. Es un segundo tramo, con el que se completa la sección troncal del vial desde Avenida Juan de Borbón a Avenida Miguel Indurain.  

Una rotonda en el punto de  intersección de Avenida Almirante Loaysa con el eje viario de nueva creación, que conecta con la Avenida de Santiago completa la obra, además de la intersección con el Camino Viejo de Monteagudo, que se regula mediante cruce semafórico.

Según los estudios técnicos, el nuevo vial tendrá capacidad para absorber un tráfico de 45.000 vehículos al diarios. 

La longitud total de la actuación es de 690 metros y el ancho de la mediana lateral permite tres funciones:

- Separación física del tráfico del tronco principal del correspondiente a la vía de servicio.

- Posibilidad de ocupación de luminarias, semáforos y cualquier otro elemento complementario del vial.

- Zona de espera y protección para paso de peatones. 

En cuanto a la jardinería, la estructura vegetal empleada  consiste básicamente 105 unidades de Washingtonia  Robusta y total de 1.750 metros cuadrados de césped artificial. 

Toda la red de tuberías y las válvulas de sectorización se automatizarán mediante un programador de satélite eléctrico, conectado a una central que se conectará al sistema general de mantenimiento de la red de riego municipal.

El presupuesto total de ejecución ha sido de 1.900.000 euros. 

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer