El Alcalde celebra el Día de la Escucha con los voluntarios del Teléfono de la Esperanza

2 de cada 3 personas que llaman sólo piden que "alguien les escuche". La asociación, que cumple su 40 aniversario, ha atendido más de 4 millones de llamadas desde su fundación.

 2 de cada 3 personas que llaman al Teléfono de la Esperanza sólo piden que “alguien les escuche”. Este dato permite constatar la importancia de la labor que realiza esta organización, que desde su fundación ha atendido más de 4 millones de llamadas de personas en situación de crisis emocional.

El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha querido acompañar a los socios y voluntarios del Teléfono de la Esperanza en Murcia en la celebración del Día de la Escucha que, como cada año, se conmemora el 15 de noviembre y este año –además- se dedica a festejar su 40 aniversario. 

La jornada se convoca con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los efectos beneficiosos que para todos tiene saber escuchar bien a los demás. 

En esta ocasión, el programa para conmemorar la Semana de la Escucha dio comienzo ayer, en un acto en el que, además de exhibir un cortometraje, también se pudo escuchar testimonios de algunos voluntarios. Junto a ellos, tomaron la palabra el presidente del Teléfono de la Esperanza, Jesús Madrid, y el Alcalde, Miguel Ángel Cámara. 

Hoy, el psicólogo Bernabé Tierno ofrecerá la conferencia “Autorrealización personal de lo sembradores de Esperanza”, mientras mañana miércoles concluirán las jornadas con la participación de Javier Urra –psicólogo y ex Defensor del Menor de Madrid-, quien disertará sobre “La importancia de la escucha en las relaciones interpersonales”. Todas las sesiones tienen lugar a las 20 horas en el aula de cultura de la CAM. 

En los 40 años de existencia, los voluntarios del Teléfono de la Esperanza han atendido más de 4 millones de llamadas de personas en situación de crisis emocional (más de 300.000 con temática suicida) y la primera demanda que realizan es “ser escuchado”. 

En concreto, el 65% de los usuarios dice que necesita que “alguien le escuche”, muy por delante del 17% que pide orientación respecto a un problema o del 7% que solicita entrevista con un psicólogo o un abogado, lo que indica que la escucha activa es, en sí misma, terapéutica. 

El Teléfono de la Esperanza, que cumple 40 años escuchando a los demás, trabaja cuatro áreas: “Intervención en crisis”, “Promoción de la salud emocional”, “Enseñando a ayudar” y “Cooperación internacional”.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h