Murcia se promociona como destino gastronómico

El Concejal de Turismo presenta el proyecto 'Saborea España', un club del que forman parte 20 ciudades que tienen como objetivo potenciar las visitas relacionadas con la gastronomía

El Concejal de Turismo, Miguel Cascales, ha presentado esta mañana el Club de Producto ‘Saborea España’, del que forma parte Murcia desde el mes de enero. Cascales, acompañado del Director General de Turismo, Enrique Ujaldón; el Gerente de Saborea España, Luis Pujol; el Gerente de Empreas de ‘Saborea España’, David Izquierdo; y el Vocal de Gastronomía de Hostemur, Francisco Fuentes, ha mostrado esta iniciativa a hosteleros, restauradores, profesionales del mundo del turismo y la gastronomía, y Denominaciones de Origen de la Región, para involucrarlos en este proyecto.

‘Saborea España’ –‘Tasting Spain’-, está presidido por el prestigioso cocinero Pedro Subijana, y formado por Fehr (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (Organización Europea de Cocineros, formada por los chefs de mayor prestigio) y Facyre (Asociación de Cocineros y Reposteros de España). 

‘Saborea España’ pretende ampliar el concepto de turismo gastronómico, desarrollar experiencias alrededor de la cultura gastronómica, captar nuevos mercados, potenciar el colectivo de la restauración, etc. Se trata de integrar recursos gastronómicos y servicios turísticos. Se prevé la realización de itinerarios gastronómicos, eventos gastronómicos, etc. En la actualidad veinte ciudades pertenecen a este club, que son: Albacete, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Córdoba, Gijón, Lanzarote, Lleida, Mallorca, Menorca, Murcia, San Sebastián, Sant Carles de la Rápita, Santiago de Compostela, Segovia, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinarós y Zaragoza. 

El Ayuntamiento de Murcia ha considerado oportuno apostar e impulsar el turismo gastronómico desde la plataforma ‘Saborea España’. Además, se trabaja desde el producto en origen hasta la degustación en el restaurante, de forma que se promocionan productos murcianos y hostelería; trabajando conjuntamente Ayuntamiento y empresarios.

Entre los objetivos de ‘Saborea España’ se encuentra realizar un diagnóstico del turismo gastronómico en España, desarrollo de productos y experiencias turísticas innovadoras, edición de Gastromapas de los destinos miembros de la asociación, creación de la demostración gastronómica de tapas y pinchos Expotapa, promoción de la asociación en las redes sociales y elaboración de un calendario con los principales eventos gastronómicos de España.

Así mismo, se mejorará y diversificará la imagen internacional de España utilizando la gastronomía, se ampliará el concepto de turismo gastronómico, se pretende la creación de una marca específica e identificadora de los destinos especializados en gastronomía, identificar y captar nuevos mercados y llevar a cabo estrategias de promoción más ambiciosas e innovadoras.

‘Saborea España’ está presente en multitud de actos relacionados con la gastronomía y el turismo, y se presentó el pasado año en la Expo Universal de Sanghai de la mano del chef Pedro Larumbe, responsable del restaurante del pabellón español.

Para presentar este nuevo proyecto, Luis Pujol ha ofrecido la conferencia ‘Propuestas innovadoras del turismo gastronómico. Tendencias de sector, valoración del turismo gastronómico y presentación de ‘Saborea España’ y sus últimos proyectos’.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz