Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia estudia la red literaria murciana a través del poeta Carlos Cano Núñez

Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia por Enrique Encabo Fernández ha analizado la red literaria murciana de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX a través de la obra del militar y poeta Carlos Cano Núñez (1846-1922).

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, estudia la trayectoria de este autor, sus colaboraciones en la prensa y su participación en distintos juegos florales, así como su papel como dinamizador de la citada red literaria.

La tesis doctoral analiza su trabajo como director del semanario ilustrado "El Mosaico", que comenzó a editarse en el año 1896, y en cuyo primer número se anunciaba que el mismo nacía "para ofrecer semanalmente a sus lectores un rato de esparcimiento con sus poesías festivas, sus artículos humorísticos, sus pasatiempos y sus caricaturas".

Y añadía que "alternará esos trabajos con otros serios y con sus fotograbados de hombres ilustres y de monumentos notables, lo que justificará el título con el que se verifica su aparición".

En este periódico publicaron trabajos, entre otros, Martínez Tornel, Frutos Baeza, Balart, Díaz Cassou y Sánchez Madrigal.

La tesis fue dirigida por el profesor y ex decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia Patricio Peñalver Gómez.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h