La Universidad de Murcia publica un libro sobre el cultivo de la seda

La Universidad de Murcia ha publicado un libro sobre el cultivo de la seda, obra de Francisco Jorge Rodríguez Gonzálvez, en el que se hace un recorrido por la historia del mismo y su implicación en la economía y en la historia de la Región.

"La cultura de la seda –se lee en esta obra- se fundamentaba en el desarrollo del regadío dedicado al moreral, en el cuidado del gusano de seda y en el trabajo del hilo, y, en menor medida, del tejido".

El autor indica asimismo que "la estructura económica orientada a la producción de seda en bruto y a su exportación venía determinada por la eficacia de un sistema de regadíos que se extendía siguiendo los impulsos de la expansión de la economía".

La editora de la Universidad de Murcia ha publicado igualmente "Pragmática y subjetividad lingüística", de Ricardo Escavy; "La interconexión genérica en la tradición narrativa", de varios autores; "La mixteca poblana: de la vulnerabilidad al bienestar", coordinado por Federico Martínez-Carrasco y Marcela Ibarra, y "Los cenáculos de eros", de Soledad Zurera, ganadora del X Premio de Poesía "Dionisia García".

Finalmente ha lanzado a la luz el volumen de la Revista Murciana de Antropología, que está dedicado especialmente al profesor Francisco Flores Arroyuelo con motivo de su jubilación.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, ha activado un dispositivo especial para garantizar un evento sostenible, seguro y ejemplar durante este fin de semana

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA), Daniel Robles Brugarolas