UPyD Murcia presenta una moción para reducir alto impacto alergénico del arbolado del Municipio

El Grupo Municipal lleva a Pleno otro punto de su Programa Electoral que tiene por objeto reducir el impacto a pacientes de alergia y asma

El Grupo municipal Unión Progreso y Democracia del Ayuntamiento de Murcia, a través de su Concejal José Antonio Sotomayor, ha presentado una moción que se debatirá en el próximo Pleno de cara a reducir el impacto del polen de parques y jardines del centro urbano del municipio, que tienen un alto índice alergénico. La medida viene motivada por el gran número de enfermos de alergia en la Región, que la formación ha calculado en unos 275.000 según estudios realizados por expertos alergólogos en el año 2008.

Así mismo, el impacto económico causado por las bajas laborales, atención sanitaria y gasto farmacéutico, es otro de los aspectos por los que la formación liderada por Rosa Díez, consideró adecuado incluir esta propuesta en su Programa y ahora, llevarla a debate en Pleno.

El edil, José Antonio Sotomayor, indicó que la propuesta no se basa en eliminar de golpe todo aquello que produce alta polinización, sino en "poco a poco ir sustituyendo, pero sobre todo, en aquellos jardines de nueva creación o plantación, que se utilicen plantas y flores de bajo impacto". Así mismo indicó: "vamos a proponer a la Concejalía competente, que se estudie la posibilidad de elaborar un convenio entre el Ayuntamiento y el IMIDA (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario), para estudiar tratamientos para inhibir la floración del olivo".

Noticias de Murcia

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta

Luz verde a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación del PERI UM-408 de Cabezo de Torres, que cuenta con una superficie total de 47.454,68 m2

La iniciativa contribuirá a sufragar las terapias especializadas y contará con un bingo sensorial, cantina vegana y espectáculos el próximo 26 de abril