Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia diseña mecanismos para reducir fallos en procesadores y memorias

Una tesis doctoral presentada en la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia ha ideado unos mecanismos arquitecturales que son capaces de detectar y recuperar fallos en procesadores y memorias.

Con estos diseños, su autor, Daniel Sánchez Pedreño, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, reduce tanto el coste hardware como la penalización en rendimiento de propuestas anteriores, a la vez que presenta una nueva metodología para el estudio de fallos permanentes en memorias como las caches.

Los mecanismos de bajo coste para la mitigación de fallos en microarquitecturas que recoge la tesis se centran en el soporte para aplicaciones paralelas en entornos escalables de memoria compartida, terreno que permanecía inexplorado hasta la fecha.

La investigación de Sánchez Pedreño tendrá una importante aplicación para los sistemas de control denominados "críticos", que se encargan del manejo de aviones, satélites o centrales energéticas y que tienen que ser duplicados o triplicados para asegurar su buen funcionamiento.

La tesis ha sido dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia Juan Luis Aragón y José Manuel García Carrasco.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías