Un curso de la Universidad del Mar se imparte de forma conjunta en Murcia y Argentina

Carmen Sánchez Trigueros, codirectora: "Ética y negocio son conciliables"

Profesores y representantes de la Universidad de Murcia y la Nacional de Córdoba, Argentina, inauguraron ayer de forma conjunta el curso de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum "La responsabilidad social empresarial en tiempos de crisis". La iniciativa, que se realiza por primera vez en la programación de verano de la Universidad de Murcia, permitirá que medio centenar de alumnos argentinos y otros tantos españoles, sigan al mismo tiempo las charlas que impartirán profesores de ambos países desde sus respectivas universidades. El curso se desarrollará hasta el día 8 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.

Por su parte, Carmen Sánchez Trigueros, codirectora del curso, manifestó que el término responsabilidad social empresarial alude a "la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores". "Etica y negocio –aseguró- son, o deben ser, conciliables".

Por su parte, Manuela López Tenés, directora de la Universidad Internacional del Mar, puso de manifiesto que el hecho de desarrollar este curso en los dos países, evidencia "la voluntad de crecer e ir más allá", un rasgo que, según ella, siempre han tenido estos cursos de verano.

Ramón Pedro de Yanzi Ferreira, decano de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, destacó la importancia de "la responsabilidad social empresarial, que se configura como una nueva estrategia empresarial propia de la economía del siglo XXI, dirigida a la consecución de mejores resultados a través de la búsqueda del equilibrio de las condiciones económicas, sociales y ambientales".

Por último, Fernando Martín Rubio, Vicerrector de Desarrollo Estratégico y Formación, puso de relieve la internacionalidad del curso, y subrayó que "la responsabilidad social empresarial debe ser inherente a la propia participación de la persona en la sociedad". "Si no lo vemos así –dijo- estaremos yendo a un mundo individualizado a pesar de la globalización, un mundo abocado a la crisis, no sólo económica, sino también social".

Noticias de Murcia

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta

Luz verde a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación del PERI UM-408 de Cabezo de Torres, que cuenta con una superficie total de 47.454,68 m2

La iniciativa contribuirá a sufragar las terapias especializadas y contará con un bingo sensorial, cantina vegana y espectáculos el próximo 26 de abril