El Proyecto Haití ha permitido construir 200 refugios en la isla

El 'Proyecto Haití' elaborado por la UCAM representará a España en el Bienal de Arquitectura Sostenible

Además el Proyecto ha recibido una mención especial en los premios Construmat 2011

El 'Proyecto Haití', que ha desarrollado el grupo de investigación TECNOS, perteneciente a la Cátedra de Estructuras Arquitectónicas de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en colaboración con la ONG Bomberos en Acción, ha sido seleccionado para representar a España en el Bienal de Arquitectura Sostenible 'Green Building Challenge', que se celebrará en Helsinki (Finlandia) el próximo mes de noviembre. Además, el Proyecto ha recibido una mención especial en la entrega de los premios Construmat 2011.

El Proyecto, que cuenta como investigador principal con el director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, Juan Roldán, y con los arquitectos y profesores Javier Zueco, Lorenzo Tomás y Carlos González como investigadores, ha permitido construir dos centenares de casas refugio en Haití, que con carácter temporal, se han levantado a partir de escombros. Éstos, son tratados y agrupados en sacos de rafia de polipropileno que conformar la estructura de los refugios, aportando una mayor flexibilidad. Del mismo modo, las viviendas se componen de vigas de madera cubiertas por chapa, que sirven como techo. Según ha asegurado Juan Roldán, "el proyecto pretende, fundamentalmente, paliar los efectos mortales que en la población pueden suponer las lluvias torrenciales, los huracanes y los terremotos que azotan sistemáticamente la zona, utilizando materiales económicos".

Por ello, la Universidad Católica de Murcia afronta el 'Proyecto Haití' desde tres vertientes: el diseño y ejecución de los 200 refugios; disponibilidad para desplazarse a Haití para inspeccionar el lugar, sus materiales y la situación específica de los refugios desde el punto de vista técnico; e inspección de varias edificaciones principalmente vinculadas a las Hijas de la Caridad, situadas en Cité Soleil, una de las zonas más deprimidas de Haití.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías