El Alcalde impulsa la cesión de 6.000 metros en Beniaján para la construcción de un centro de atención a jóvenes con problemas neurológicos

El proyecto, pionero en España, incluye un centro de día y una residencia y beneficiará a miles de familias murcianas. Miguel Ángel Cámara asiste a la cena benéfica de la Asociación de Enfermos de Parkinson de Inicio Temprano.

El Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha anunciado hoy la cesión de 6.000 metros cuadrados en la pedanía de Beniaján para la construcción de un centro pionero en la atención a jóvenes con problemas neurológicos. Cámara ha asistido esta noche a la cena benéfica de la Asociación de Enfermos de Parkinson de Inicio Temprano, promotora del futuro centro que también beneficiará a diversas asociaciones en el Municipio. A la cena ha asistido la Concejal de Bienestar Social, María del Carmen Pelegrín.

El Ayuntamiento también hamanifestado su apoyo institucional al II Manifiesto de la Asociación EPIT-España y Gruparfa-Chile (Asociaciones de Enfermos de Parkinson de Inicio Temprano en España y Chile) ante la Organización Mundial de la Salud, tras la presentación del I Manifiesto ante representantes de la O.M.S y de la Organización Panamericana de la Salud.

Ambos Manifiestos, pretenden el avance en el tratamiento médico y social de esta enfermedad, intensificando la investigación en este ámbito, la difusión de información a los afectados, la sensibilización de la población en general y la mejora de los registros a nivel estadístico, a fin de promover una mayor calidad y esperanza de vida de las personas afectadas por esta patología, tanto en la edad avanzada como en su inicio temprano.

Un total de 3.500 personas han presentado su adhesión al referido Manifiesto, entre miembros de Asociaciones de enfermos de Parkinson, otras asociaciones y entidades del ámbito de la Sanidad, Discapacidad, Educación, Cultura, Deportes, Bellas Artes, etc.., así como familiares de personas afectadas, profesionales y ciudadanos en general sensibilizados con esta problemática.

Noticias de Murcia

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta

Luz verde a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación del PERI UM-408 de Cabezo de Torres, que cuenta con una superficie total de 47.454,68 m2

La iniciativa contribuirá a sufragar las terapias especializadas y contará con un bingo sensorial, cantina vegana y espectáculos el próximo 26 de abril