Modifican dos ordenanzas para mejorar la calidad ambiental del municipio

Todas las urbanizaciones de nueva construcción estarán obligadas a instalar tecnología LED en el alumbrado exterior

La Concejalía de Medio Ambiente y Calidad Urbana ha modificado dos ordenanzas municipales con el fin de mejorar la calidad ambiental del municipio.

En concreto se trata de la Ordenanza de Alumbrado Exterior y la de Captación Solar.

La primera de ellas se amplía con el fin de fijar los criterios de calidad y eficiencia energética que deben tener las nuevas instalaciones de alumbrado con tecnología LED.

Debido al rápido desarrollo de esta tecnología el Ayuntamiento de Murcia ha fijado unos criterios mínimos de carácter de calidad y eficiencia energética que deberán tener las luminarias de tecnología LED para poder ser instaladas en el municipio de Murcia. Con objeto de incorporar estos criterios, se hizo necesaria la modificación de la ordenanza de eficiencia energética y prevención de la contaminación lumínica del alumbrado exterior, por lo que se procedió a la ampliación del artículo 7.

La implantación de alumbrado con LED reportará en términos de energía consumida y de costes de mantenimiento, por lo que se ha considerado la conveniencia de hacer obligatoria la instalación de alumbrado mediante tecnología LED, u otra más eficaz y eficiente, para el alumbrado público de los nuevos desarrollos urbanísticos. Así, en los proyectos de urbanización de nuevos desarrollos urbanísticos se contará obligatoriamente con tecnología LED o cualquier otra tecnología que esté disponible en el mercado de mayor eficacia luminosa y mayor eficiencia energética. Así mismo, en estas áreas se utilizarán en la medida de lo posible, instalaciones apoyadas parcialmente con energías renovables, debiendo incorporar las normas de urbanización del planeamiento estas condiciones y niveles de calidad que se exigirán en los Proyectos de Urbanización.

En todos los Proyectos de Urbanización nuevos, adaptación o modificación de planes o proyectos en vía pública requerirá con carácter previo a su aprobación de un informe por parte del Servicio  Municipal competente de Medio Ambiente.

Por otra parte, en la Ordenanza de Captación Solar la modificación afecta únicamente al artículo 11, en el que se regula el seguimiento a realizar por el Ayuntamiento de Murcia, de las instalaciones solares térmicas existentes.

El nuevo texto establece en su artículo 11 que las empresas mantenedoras que tengan contratos firmados para mantener las instalaciones solares térmicas en el municipio de Murcia, deberán entregar al Ayuntamiento de Murcia, un informe anual por cada instalación, en el que se recojan las revisiones y actuaciones efectuadas a cada instalación durante ese período.

El objeto de estos informes anuales es doble. En primer lugar se trata de que el Ayuntamiento de Murcia pueda actuar como garante frente a los ciudadanos, de la calidad y el rendimiento de las instalaciones térmicas. Realizando un seguimiento y comprobación de que las instalaciones cumplen con la normativa solar térmica aportando la energía solar que marcan las normas y contribuyendo al ahorro medioambiental y económico.

El segundo objetivo es monitorizar el sector de la energía solar térmica, de manera que se disponga de datos estadísticos que se integrarán en el seguimiento del Plan de Energía de Murcia. De manera que permita al Ayuntamiento realizar políticas para fomentar este tipo de energía.

Por otro lado, el nuevo texto establece también en su artículo 11, la obligación a los titulares de las instalaciones solares térmicas, de comunicar al Ayuntamiento de Murcia, los contratos de mantenimiento de sus instalaciones.

Ambas modificaciones se han realizado tras un proceso de consenso ya que previamente se han comunicado a los organismos afectados.

Así, la ampliación de la Ordenanza de Alumbrado Exterior se ha acordado con el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia, el Colegio de Peritos Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de la Región de Murcia y el Colegio de  Ingenieros Industriales de la Región de Murcia.

La propuesta de modificación del texto de la ordenanza Captación Solar fue comunicada, como paso previo a su tramitación, a los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales, Arquitectos y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia. 

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adquisición de cuatro motocicletas todoterreno BMW F750 GS, destinadas al Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) de la Policía Local

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo