Turismo propone un recorrido por las iglesias de Murcia para conocer la obra de Salzillo

Se celebrará el sábado a partir de las 10 horas

La Concejalía de Turismo, que dirige María Isabel Valcárcel, propone, dentro del programa ‘Déjate Guiar’, una visita para conocer las obras de Salzillo en las iglesias de Murcia.

La ruta ‘Salzillo en las iglesias de Murcia, de San Pedro a las Agustinas’ hará un recorrido por el siglo XVIII, época de Francisco Salzillo (1707-1783) el gran imaginero murciano y uno de los grandes artistas de este periodo en España. Su taller había de ser, por fuerza, muy numerosos para cubrir la demanda que generaban tanto particulares como la nueva decoración de parroquias y conventos. Las iglesias que se visitarán donde se pueden admirar obras de este escultor barroco son Santa Catalina, San Pedro, San Nicolás, San Miguel y el Convento de Agustinas.

Esta ruta se celebrará el día 12 de febrero, a partir de las 10 horas. El inicio del recorrido está en el punto de información turística en la plaza Belluga.

Para inscribirse hay que contactar con Alquibla Congresos, C/ Pintor Villacís, Nº4, Entlo, en horario de lunes a viernes, de 10 a 13, y de 17 a 19 horas. Más información en el teléfono 968225020. El precio de inscripción es de 2 euros por persona.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías