La producción de ovino disminuye un 50% en los últimos diez años

Esta semana ha tenido lugar la mesa anual de precios de porcino, vacuno y ovino de la Lonja de Ganado de Mercamurcia

El encuentro también ha servido para hacer conmemorar a los empresarios más destacados del sector

Hacer balance del ejercicio pasado y conmemorar la labor llevada a cabo por diferentes empresarios del sector es el objetivo de la reunión anual de las Mesas de Precios de Porcino, Vacuno y Ovino de la Lonja de Ganado de Mercamurcia, que ha tenido lugar esta semana y que ha contado con la presencia de los componentes de las mesas, acompañados de numerosos representantes del sector ganadero de la Región de Murcia.

El gerente de Mermurcia y presidente de la Lonja de Ganado, Martín Peña, hizo una valoración de la actividad ganadera de la Región, destacando que  “hemos despedimos un año ganadero que en general empezó relativamente bien, pero que una nueva aparición, a mitad de año, del fantasma de los precios altos de los cereales lo ha estropeado.

“Lo que hasta ahora han sido apariciones esporádicas de este fantasma, se acabarán convirtiendo en una situación permanente debido al incremento del consumo de cereales de los países emergentes, fundamentalmente para la producción ganadera, y a la subida del petróleo que aumenta la demanda de cereales para la producción de biocombustibles”.

Peña apuntó también que la situación de pérdidas en las explotaciones está provocando caídas paulatina de la oferta, lo que permitirá un nuevo equilibrio de precios a base de que se cierren muchas explotaciones y que rebajen sus producciones otras, proceso que requiere plazos diferentes según los tipos de ganado.

Estas circunstancias ya están afectando básicamente a las especies ovina y bovina, que tienen costos de producción mayores.

La producción de ovino ha disminuido en los últimos 10 años un 50% y la de vacuno un 20%. El porcino, al ser una carne relativamente barata, está soportando mejor la crisis e incluso ha aumentado su producción en un 32% en estos últimos 10 años, aunque el número de explotaciones ha quedado reducido a la mitad debido al bajo nivel de precios y, por lo tanto, a la escasa rentabilidad.

A pesar de estas malas perspectivas, yo tengo mucha confianza en vuestra capacidad empresarial y estoy convencido de que sabréis superar la crisis y que incluso algunos de vosotros encontraréis oportunidades de negocio en ella.

Al finalizar la comida, tuvo lugar la entrega de placas conmemorativas  en reconocimiento a la labor desarrollada en la Lonja de Ganados de Mercamurcia y, por tanto, a la contribución del progreso de la ganadería, la distribución y la comercialización cárnica en la Región de Murcia a Pedro Marín Juárez “Periquín el Conde”, mayorista de carne de  vacuno, fundador de la Lonja de Mercamurcia y persona muy popular y querida, Francisco Barceló Barceló “el Perdigón”, ganadero de porcino y también fundador de la Lonja, y a Francisco Bernal Rubio, perteneciente a la Lonja de Porcino y que desarrolla su labor profesional entre el mundo de la ganadería y los piensos.


 

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz