Receta terapéutica: andar

Cámara y Palacios firman un acuerdo para que los equipos de atención primaria prescriban a los pacientes el ejercicio físico como factor fundamental para adquirir un estilo de vida saludable

El Ayuntamiento tiene diversos programas dirigidos a la educación para la salud, entre los que figuran el "4/40", "Menos es más" o "Decide cómo quieres estar", junto con el "sendero de los 10.000 pasos" creado en la ciudad hace dos años

 El convencimiento de que en el estilo de vida saludable no sólo hay que tener en cuenta la alimentación, sino también los hábitos y, sobre todo, el ejercicio físico, es la base sobre la que se sustenta el convenio de colaboración firmado esta mañana por el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, con la Consejera de Sanidad y Consumo y presidenta del patronato de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS), María Ángeles Palacios.

El acuerdo aborda el objetivo de actuar de forma coordinada entre ambas administraciones para la promoción de la actividad física como estilo de vida saludable. De esta forma, la finalidad que se persigue es controlar mejor los factores de riesgo relacionados con las enfermedades de mayor prevalencia, que en muchos casos tienen que ver son el sobrepeso o la obesidad.

En definitiva, se trata de que los médicos de la red de atención primaria prescriban también como “receta terapéutica” el ejercicio físico. Se persigue así prevenir el exceso de peso y las patologías relacionadas mediante la educación nutricional y el fomento de la actividad física, implicando al mismo tiempo a los pacientes en el cuidado de su salud.

La actividad física es básica para el mantenimiento y mejora de la salud y contribuye a la prevención de gran número de enfermedades, siendo numerosos los beneficios que aporta a la salud física, mental y social de las personas cuando se practica de forma regular.

Por eso, los servicios municipales de salud llevan mucho tiempo invertido en el diseño de programas dirigidos a la promoción de los estilos de vida saludables entre los murcianos. De ellos, los más significativos son:

- “Da el primer paso. Cuida tu salud 4/40”: Diseñado para hacer frente a las altas tasas de obesidad que existen en el municipio, donde el 34% de los menores de 14 años y el 50% de los adultos tiene sobrepeso y obesidad. Programa que pretende fomentar la práctica de una actividad física moderada, de forma regular, en la población del municipio. El Programa 4/40 propone la constitución de grupos de personas adultas que son convocadas a caminar, a paso ligero, cuatro días a la semana durante cuarenta minutos cada vez, por rutas diseñadas en el entorno cercano a su domicilio. En estos momentos hay grupos formados en Puente Tocinos, el Malecón, Santiago y Zaraíche y Vistabella. 

- “Alimentación saludable y actividad física”: Es un programa integral que abarca los puntos de interés para la correcta alimentación, protección alimentaria y actividad física de los niños del Municipio de Murcia.

- “Menos es más. Por tu salud, menos calorías, más vida”

- “Decide cómo quieres estar. Cuida tu alimentación y tu estado físico”

También desde la Concejalía de Medio Ambiente y Calidad Urbana se han puesto en marcha iniciativas para promover la difusión de los hábitos de vida saludable. Entre ellos destaca la creación del sendero de los 10.000 pasos que se puso en marcha hace dos años, con el que se pretende que los murcianos recorran esa distancia siguiendo un itinerario señalizado que discurre por puntos de interés del casco urbano. Murcia fue la primera ciudad española que impulsó esta iniciativa, a la que posteriormente han querido sumarse otras capitales. 

Noticias de Murcia

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final

El Pleno avala el Presupuesto plurianual como paso previo a la licitación de un proyecto que cuenta con una inversión de 1.140.000 euros y contempla la construcción de tres nuevas pistas de tenis y dos de pickleball en el Polideportivo El Palmar II

La Ordenanza Reguladora de los Residuos de la Construcción Demolición del Municipio de Murcia se actualiza para ejercer un mayor control sobre los escombros generados