Dos alumnos de la UCAM presentan un proyecto para el control de asistencia en el aula

El sistema funciona mediante el uso de tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID)

Dos alumnos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), presentaron recientemente un sistema tecnológico capaz de registrar la asistencia a clase de estudiantes y profesores. El proyecto, que funciona mediante el uso de tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID, Radio Frequency Identification), ya ha sido probado en determinadas aulas.

El sistema, que ha sido elaborado como Proyecto Final de Carrera por Daniel Alarcón y Alfonso Palazón, ambos alumnos de Telecomunicación e Informática, consta de tres elementos principales; una tarjeta de identificación que poseerá cada usuario y que lo identificará de manera univoca; una antena, situada a la entrada del aula y encargada de realizar la lectura de las tarjetas, identificando así a cada uno de los usuarios; y un software, encargado de procesar los datos adquiridos por la antena y que serán usados para la creación de informes. Según han asegurado los ejecutores del proyecto, éste usa una tecnología rápida y que no supone ningún tipo de esfuerzo por parte del usuario. Además, han añadido que el sistema permitirá la mejora del actual modelo de control de asistencia, basado en la firma de plantillas por parte de los usuarios. "El objetivo de nuestro proyecto, es el de mejorar el actual sistema de control de asistencia, se pretende ahorrar tiempo, recursos materiales, reducir las distracciones en el aula y hacer un sistema más fiable", ha asegurado el estudiante Alfonso Palazón.

Modo de identificación

Para la ejecución del proyecto, se colocará un dispositivo en la entrada del aula, en el que se observará una zona destacada, por la que cada usuario deberá pasar la tarjeta sin necesidad de que ésta roce el aparato. Asimismo, el sistema cuenta con unos leds indicadores que señalarán el correcto uso de la aplicación. Cabe destacar que el proceso de identificación se realizará tanto al entrar como al salir del aula.

El sistema ya ha sido probado en algunas aulas de la UCAM, lo que ha permitido corregir posibles fallos existentes y crear una versión definitiva del programa. Tras la prueba, los estudiantes y profesores que usaron el nuevo sistema de control de asistencia lo valoraron de forma muy positiva. Sobre la fiabilidad del sistema, Alfonso Palazón ha afirmado que se ha intentado crear un sistema lo más fiable posible, "si el profesor que imparte la clase se encarga de ello, es un sistema casi inviolable", ha añadido.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer