Una tesis doctoral dice que la protección radiológica ha mejorado pero aún es insuficiente

La tesis doctoral realizada por Esteban Velasco Hidalgo en la Universidad de Murcia, en la que se analiza el estado de la protección radiológica y de control de calidad en tratamientos dentales, concluye que ésta ha aumentado en los últimos años, aunque todavía es insuficiente.

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, ha analizado la aplicación de las medidas fundamentales de protección radiológica contenidas en la normativa aprobada en 1990, para lo que ha estudiado más de 19.000 informes oficiales de control de calidad de radiodiagnóstico dental pertenecientes a clínicas odontológicas que utilizan algún tipo de aparato de radiología intraoral.

Estas clínicas dentales se encuentran repartidas por cuarenta provincias españolas pertenecientes a 16 comunidades autónomas.

Señala la tesis doctoral que la entrada en vigor de la normativa legal "ha supuesto una mejoría lenta y continuada en todos los parámetros analizados, aunque el grado de cumplimiento de las recomendaciones oficiales de protección radiológica y garantía de calidad en radiodiagnóstico dental es todavía insatisfactorio".

El estudio fue dirigido por el profesor de la Universidad de Murcia Miguel Alcaraz Baños.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h