IU-LV propone la creación de oficinas para atender a afectados por embargos y desahucios

Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV) de Murcia ha presentado al Pleno del próximo jueves, 28 de octubre, una moción por la que solicita al ayuntamiento que elabore junto a la Comunidad Autónoma un convenio para la creación de oficinas que atiendan a los afectados por embargos y desahucios.

La concejala de la coalición de izquierdas en la capital, Esther Herguedas, ha indicado en rueda de prensa que en el municipio hay unas 1.600 personas que a consecuencia de la crisis se han quedado sin trabajo y no pueden hacer frente a su hipoteca, por lo que se ven obligadas a abandonar sus hogares.

Según Herguedas, parte de estos afectados suscribieron préstamos con entidades bancarias en condiciones contractuales "abusivas", llegando a tener que pagar una mensualidad por la hipoteca de 800 euros cuando se encontraban en situación laboral de riesgo y cobraban unos mil euros al mes.

A esto, ha añadido la edil, se suma la "mala" regulación del sistema bancario español, que obliga a mantener la deuda con el banco a los hipotecados tras haber sido desahuciados, y la rebaja de la tasación de las viviendas, que conlleva que los embargos no sirvan para suplir la deuda con la entidad financiera.

"Las personas hipotecadas se han convertido en víctimas de un fraude hipotecario generalizado. Fueron los bancos los que facilitaron y otorgaron hipotecas en situación de riesgo, los que sobrevaloraron la tasación de la vivienda, inflando el precio y aumentando la deuda contraída".

Herguedas ha acusado a las administraciones públicas de "no poner ninguna solución" al respecto, y de desarrollar una legislación "que sólo ha promovido el acceso a una vivienda en régimen de propiedad, lo que ha supuesto el sobreendeudamiento de las familias, abandonando otras alternativas como el alquiler".

Por ello, ha solicitado al consistorio murciano que cree oficinas de asesoramiento jurídico a los afectados sobre las condiciones de sus hipotecas, que haga la tarea de mediación con las entidades prestatarias para buscar soluciones y la evaluación de sus necesidades sociales.

Por otro lado, María Jesús Martín, colaborada de la Plataforma de los Afectados por la Hipoteca creada en la pedanía de El Palmar, ha puesto de relieve la inexistencia de ayudas para desahuciados y ha destacado que muchos de los afectados son inmigrantes sin familiares a los que acudir en estos casos.

Otro de los perjudicados, Jon Taibo, padre de cuatro hijos, ha hecho hincapié en la necesidad de que las administraciones públicas se impliquen para solucionar la "difícil" situación por la que pasan las personas que se ven obligadas a abandonar sus viviendas tras quedarse en paro por la crisis.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías