Paradas accesibles para el tranvía


La línea 1 del tranvía incluye 28 paradas. Cuatro de ellas ya se encuentran construidas en la línea experimental, estas paradas son totalmente accesibles y no se van a modificar. 

Las nuevas 24 paradas incorporarán nuevos criterios de accesibilidad como el uso de pavimento de superficie antideslizante, tanto en seco como mojado, y que no produzca deslumbramientos. Las paradas se comunicarán con el resto del viario peatonal urbano con un itinerario accesible. Además, se señalizarán en el pavimento mediante una franja de detección tacto visual. Los postes correspondientes a las paradas tendrán la información en Braille.

Las marquesinas deben permitir el acceso lateralmente o por su parte central, con un paso mínimo de 90 centímetros. La información sobre las líneas y recorridos tendrá transcripción en Braille y se colocarán asientos con reposabrazos.

Las máquinas expendedoras se señalizarán instalando en el pavimento una franja tacto visual. Al menos una de las máquinas tendrá las medidas de accesibilidad para las distintas discapacidades, y tendrá que tener rótulos en Braille. Las pantallas tendrán mensajes cortos fácilmente legibles y estarán en alto contraste. Las máquinas expendedoras se situarán siempre en el mismo sitio, para ser localizadas fácilmente. Cada grupo de teléfonos públicos contará con al menos uno habilitado para personas con discapacidad visual, auditiva y física.

Las rampas de acceso a las paradas tendrán un pasamanos central y dos piezas tubulares laterales, de una altura de 20 centímetros, para evitar la caída de sillas de ruedas

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer