Viaje a los orígenes de Yecla, Cieza y Calasparra

La conquista de Al-Andalus por los cristianos, en un curso de la Universidad del Mar que reunirá a algunos de los principales especialistas en el tema

"Arqueología medieval: la conquista de Al-Andalus en el siglo XIII" es el título del curso de la Universidad Internacional del Mar que se desarrollará durante la semana del 6 al 10 de septiembre.

A través de diversas ponencias los asistentes podrán acceder a una visión global, desde una perspectiva arqueológica, del proceso de conquista de Al-Andalus en el siglo XIII por parte de los estados cristianos, prestando una especial atención a lo sucedido en el sureste de la península.

El curso reunirá a algunos de los principales especialistas nacionales en el tema, y se realizarán varias sesiones prácticas en los principales despoblados andalusíes del siglo XIII en el antiguo Reino de Murcia, como Yakka (Yecla), Villa Vieja (Calasparra) o Siyâsa (Cieza).

La actividad será inaugurada con la conferencia del profesor de la Universidad de Murcia, Ángel Luis Molina, que disertará sobre "La incorporación del reino de Murcia a la Corona de Castilla".

El curso está dirigido por Joaquín Salmerón Juan, director del Museo Siyâsa de Cieza, y Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez, profesor de la Universidad de Murcia.

La actividad consta de 30 horas, y quienes se matriculen tendrán derecho a tres créditos de libre configuración.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final