Las pedanías se repartirán casi 6 millones de euros para obras de pavimentación y alumbrado

Disfrutar de unas calles en óptimas condiciones para caminar por sus aceras o circular con los vehículos por un asfalto en buen estado y, al mismo tiempo, con una buena iluminación son infraestructuras básicas que permiten incrementar la calidad de vida de los vecinos y acabar con los desequilibrios territoriales. De esta forma se sigue creciendo en mayores y mejores servicios tanto en calidad como en cantidad.

Con este objetivo, el Presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, y el Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, han firmado esta mañana un convenio sobre Fondos para Pedanías y Barrios Periféricos que hará posible que las pedanías reciban una inyección de 5,9 millones de euros, financiados por la Comunidad Autónoma. La inversión se repartirá entre 55 proyectos de obras que se ejecutarán entre 2010 y 2011.

La firma de este acuerdo se produce en plena crisis económica, razón por la cual el Alcalde considera “justo” reconocer el esfuerzo realizado por las dos administraciones para “mantener la vitalidad de la actividad económica como un medio para apoyar el empleo y seguir incrementando así la prosperidad y la calidad de vida de los ciudadanos”.

Igualmente ha señalado que se trata de una nueva prueba que evidencia que tanto el Gobierno Regional como Local “cumplimos nuestros compromisos con los murcianos”.

Las actuaciones previstas en el convenio, que comenzarán a desarrollarse en los próximos meses, responden en su mayoría a obras de pavimentación de aceras y calzadas –40 proyectos-, pero también incluyen la mejora del alumbrado –14- y el entubado de la acequia Zambrana.

3 millones más de IVA

No se trata del único convenio firmado por Valcárcel y Cámara para la mejora de las condiciones de vida de los murcianos. Hace apenas 3 meses rubricaron un acuerdo por importe de otros 6 millones de euros más, en este caso, destinado a sufragar los gastos corrientes del Ayuntamiento.

El hecho de que esta cantidad fuese el doble de la transferida el año anterior con el mismo objetivo pone de manifiesto la implicación del Gobierno Regional con los ayuntamientos de la región, que atraviesan una situación de asfixia financiara agravada por la grave crisis económica y el recorte de las subvenciones concedidas por el Estado.

Además, la subida del IVA aprobada por el Gobierno de la Nación que entrará en vigor la próxima semana tendrá un coste para el Ayuntamiento de Murcia de unos 3 millones de euros anuales.

A esto hay que sumar que los ayuntamientos contarán en 2010 con un 24% menos de financiación estatal, lo que se traduce en 17 millones de euros menos para Murcia en este ejercicio, circunstancia que se suma a la situación acumulada en 2009, año en el que las cuentas públicas han registrado el mayor deterioro de su historia. Las perspectivas económicas de los gobiernos locales vislumbran un panorama desolador para el segundo semestre de este año.
 

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz