Hoy se clausura la XVII Conferencia Internacional IPDMC, que ha reunido en la Universidad de Murcia a expertos de 30 países

Apostar por la mejora en el desarrollo de nuevos productos, una de las recetas contra la crisis

Hoy se clausura la 17th International Product Development Management Conference, celebrada en la Facultad de Economía y empresa de la Universidad de Murcia, que ha acogido a 250 investigadores y empresarios de 30 países y en el que se han tratado los últimos avances en la gestión de la innovación y en el desarrollo de nuevos productos.

En el seno del congreso se ha organizado una jornada con empresarios innovadores de la Región de Murcia durante la cual, la Catedrática de la Universidad de Valladolid, Ana Isabel Rodríguez Escudero ha recordado que en la última conferencia de la PDMA (Product Development Management Association) celebrada en Chicago, un panel de expertos seleccionó como uno de los puntos clave para afrontar la innovación en tiempos de crisis "apostar por la mejora en los procesos de dirección y motivación de los equipos responsables del desarrollo de nuevos productos".

En el trabajo de Rodríguez, Carbonell y Munuera presentado durante el seminario y titulado "El clima de trabajo como determinante del éxito de los nuevos productos" se abordó cómo los responsables del desarrollo de nuevos productos deben afrontar los problemas relacionados con la ambigüedad en las tareas, el conflicto que se deriva de las órdenes inconsistentes y la presión ejercida por la dirección.

También hubo tiempo para las intervenciones de empresarios de prestigio, como el Sr. José Luis Angoso, Director de Innovación de INDRA, compañía global de tecnología, innovación y talento, líder en soluciones y servicios de alto valor añadido para los sectores de Transporte y Tráfico, Energía e Industria, Administración Pública y Sanidad, Servicios Financieros, Seguridad y Defensa y Telecom y Media. Se trata de una empresa española presente en más de 100 países, que cuenta con más de 30.000 profesionales a nivel mundial que comparten su conocimiento de los diferentes sectores y países para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos de sus clientes. Indra es la compañía europea en su sector que más invierte en I+D, cotiza en la Bolsa de Madrid, España (IBEX: IDR), y es miembro de los índices Dow Jones Sustainability World Index (DJSWI) y Dow Jones SOXX Sustainability Index (DJSI STOXX), en el ámbito de Servicios de TI e Internet. En la actualidad, es la segunda compañía de Europa de su sector por capitalización bursátil.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas